Conseguir disminuir tu factura de la luz es más fácil de lo que parece. Hay muchas pequeñas cosas que podemos hacer para ahorrar dinero y también ayudar al planeta.
¡Apúntate estos 10 hábitos y empieza ahorrar hoy mismo!
1. Apaga las luces de las habitaciones o espacios que no utilices
A veces dejamos las luces de algunas habitaciones encendidas sin darnos cuenta.
Un pequeño truco es apagar siempre la luz al salir de la habitación. Olvida ya ese bulo de que cuesta más dinero encender y apagar las luces que dejarlas encendidas todo el rato.
2. Aprovecha la luz natural
Tenemos la enorme suerte de vivir en una de las zonas con más luz natural del planeta, ¿por qué no le sacamos partido? ¡Abre las cortinas y a disfrutar del solecito!
Un truco para aprovechar al máximo la luz del sol el colocar espejos por la casa
3. Empieza a usar luces de bajo consumo
¿Sabías que el tipo de bombillas que utilices influyen en gran medida en tu consumo de luz? Las bombillas LED serán tu gran aliado, producen más luz que las convencionales, pero utilizan menos potencia. ¿a qué esperas para probarlas?
4. Utiliza la decoración a tu favor
Los colores claros tanto en las paredes como en los techos aportan más claridad y recogen mejor la luz natural.
5. Apuesta por electrodomésticos de bajo consumo
Los electrodomésticos de clase A son los más eficientes. Por tanto, si tienes que cambiar alguno, elige aquellos con las etiquetas energéticas como A+, A++ o A+++. A pesar de que estos suelen ser más caros, con el tiempo verás que tu factura de la luz disminuye, por lo que serán más económicos.
6. Haz un buen uso de los electrodomésticos
Usar los electrodomésticos de forma eficiente es clave para el ahorro de la luz. Algunas acciones que puedes llevar a cabo son:
- Usar una placa de inducción en lugar de una de vitrocerámica, ya que la primera consume menos.
- Cargar al máximo el lavavajillas y la lavadora. Y, en caso de que no necesites usar agua muy caliente, lava a 40º en lugar de a 60º. Esto te permitirá ahorrar hasta un 55% en tu factura.
- Usar ollas y sartenes con el diámetro adecuado para cada fuego ayuda a aprovechar al máximo el calor. Además, también podemos poner la tapa de las ollas o cocinar con la olla a presión para optimizar el calor al máximo.
- El frigorífico es el electrodoméstico que más luz consume. Para usar este aparato de forma eficiente, regula su temperatura entre 3º y 7º, evita que acumule escarcha y trata de mantener su parte trasera sin polvo y ventilada.
7.Di adiós a la energía de un solo uso!
Apuesta únicamente por combustibles o baterías recargables y cárgalos solo cuando se hayan agotado.
8.Consume en las horas valle
Averigua si tienes discriminación horaria en tu tarifa de acceso. Si la tienes, aprovecha aquellas horas donde el coste por kWh es menor.
9. Desconecta los aparatos que no utilices
¿Sabías que el “stand-by” o “falso apagado” te puede costar hasta el 10% de tu factura de la luz anual?
A veces dejamos aparatos enchufados que consumen energía sin darnos cuenta como la televisión, el cargador del móvil, etc. Trata de disminuir el número de dispositivos enchufados constantemente y verás la diferencia en tu factura.
10. Es mejor utilizar un dispositivo multifuncional que varios distintos a la vez.
Si eres una persona a la que le gusta hacer varias cosas a la vez como escuchar la radio al mismo tiempo que estás trabajando, es mejor que hagas todo eso desde el mismo dispositivo.