¿Conoces realmente el cuadro eléctrico o solo recurres a este aparato cuando se te saltan los plomos?
Te contamos todo sobre este elemento clave de tu instalación.
1.¿Qué es el cuadro eléctrico?
El cuadro eléctrico es el elemento de la instalación eléctrica encargado de distribuir de manera segura la alimentación de energía que llega desde la red hacia los circuitos auxiliares de la instalación.
Generalmente, es posible desactivar toda o algunas partes de la instalación a través del cuadro eléctrico. Este elemento se coloca normalmente en la entrada de las casas y está protegido por un pequeño armario de plástico.
2.¿Cuáles son los elementos de un cuadro eléctrico?
Los elementos básicos del cuadro eléctrico serían los siguientes:
- El ICP (Interruptor de Control de Potencia): es el elemento encargado de que “salten los plomos” cuando se sobrepasa la potencia que se tiene contratada. Lo que hace es apagar la instalación por razones de seguridad o interrumpir el suministro eléctrico por sobrecarga de la red.
- El ID (Interruptor Diferencial): su labor principal consiste en desconectar la instalación interrumpiendo el suministro por motivos de seguridad. Esto se puede dar en ocasiones de fuga o derivaciones de corriente a tierra.
- Estos interruptores suelen tener un Botón de prueba para comprobar que la instalación funciona adecuadamente.
- El PIAs (Pequeños Interruptores Automáticos): Se encargan de proteger los circuitos interiores. Así, se pueden activar independientemente de la iluminación, los electrodomésticos y las habitaciones. Es recomendable tener una buena señalización de cada uno de los circuitos porque si los interruptores saltan en exceso, puede deberse a que tienes demasiados dispositivos en un mismo circuito o a que alguno está averiado.
Otro tipo de cuadro de mando que podemos encontrar en aquellas instalaciones que son más nuevas es el siguiente:
- El IGA (Interruptor General Automático): Es el componente responsable de controlar la potencia contratada e impedir que se produzcan sobrecargas.
- El PCS (Protector Contra Sobretensiones): es el elemento que evita que los dispositivos eléctricos sufran averías debidas a subidas de tensión.
Si te has quedado con ganas de saber más y quieres saber qué hacer cuándo te quedas sin luz, te lo contamos AQUÍ.
Suscríbete a la newsletter
