¿Cómo ahorrar energía en invierno?
Ahorrar en energía en invierno resulta difícil porque el gasto energético aumenta. Por ello, vamos a darte varios trucos con los que conseguirás un gran ahorro:
Aprovecha todos los recursos naturales
Acuérdate de subir las persianas y abrir cortinas para que pueda entrar el sol, ya sea por la mañana o después de comer. Esto nos ayudará a ahorrar energía ya que, al bajar las persianas, la casa estará aislada y el calor absorbido se acumulará y mantendrá durante más tiempo en el interior.
Ten cuidado con la ventilación
Te recomendamos no ventilar tu casa más de 20 minutos para que el calor acumulado no se pierda y así, conseguir ahorrar energía. Además, es aconsejable realizar la ventilación del aire en el momento del día en el que la temperatura es más alta (normalmente suele ser a mediodía).
Aisla las puertas y ventanas
Es importante mantener asiladas las puertas y ventanas ya que ayudan a mantener el calor y a ahorrar energía. Tener un correcto aislamiento en el hogar es clave para evitar que el calor se escape y se mantenga constante.
“Apaga” las habitaciones que no utilices
Acuérdate de apagar las estancias que no utilices, al igual que apagas algunos aparatos del modo stand-by para ahorrar en el consumo eléctrico. ¿Cómo podemos conseguir esto? Cerrando las puertas para evitar pérdidas de calor inútiles.
Utiliza alfombras
Si no dispones de parqué ni suelo radiante, utiliza alfombras en lugares clave como el salón o las habitaciones. Esto te ayudará a disminuir la emisión de frío proveniente del suelo, sobre todo si se trata de plantas bajas o plantas donde no haya vecinos abajo.
¡Abrígate!
A veces lo más obvio se nos pasa por alto. Por ello, te recordamos ponerte una bata. Sí, sabemos que puede ser algo tonto, pero ¿Cuántas veces te has levantado de la cama y con las prisas se te ha olvidado?